CASA DE SAN JOAQUÍN
El Colegio de Misiones de San Joaquín fue fundado en 1757 por el padre Fray Fernando de Jesús Larrea. Este y la capilla de San Antonio, son los dos únicos testimonios arquitectónicos de la época colonial que tiene la ciudad de Cali. En 1863 una parte del convento fue expropiado por orden del gobierno, pero la comunidad lo recuperó en 1886.
El 14 de octubre de 1885, el General de la Orden lo sujetó a la Comisaría General del Perú, pero en 1899 la misma Curia General lo incorporó a la Provincia de la Santa Fe, y desde entonces aquí funcionó el noviciado.
Las obras más recientes de restauración de la capilla de la Inmaculada se iniciaron en marzo de 1994 y se concluyeron el 14 de noviembre del mismo año, con una solemne celebración. El 22 de diciembre de 1995 se inauguró la "Plazoleta de San Joaquín". La enfermería provincial, decretada en el capítulo provincial de 1994, estuvo concluída en marzo de 1996.
Calle 9 No. 5-59
Tels.: 8842498-8842457
Telefax: 8802797
A.A. 832